Quizlet es una herramienta muy adecuada para docentes que quieran crear juegos rápidos de aprendizaje. Ofrece una gran variedad de temas y formatos de preguntas. Podemos encontrar desde material mas visual, hasta ejercicios de rellenar espacios y mucho mas.
Según Quizlet, el 90% de los estudiantes que lo utilizan, mejoran sus notas. Algo muy interesante.
La base de datos de Quizlet contiene mas de 300 millones de preguntas, que se pueden contestar de forma interactiva, pudiendo crear nosotros mismos las preguntas/respuestas.
Su uso es muy intuitivo ya que está dividido por temas, a través de los cuales podremos elegir el tipo de ejercicio queremos llevar a cabo.
Entre las posibilidades que nos ofrecen, encontramos las siguientes:
- Fichas: Como en muchos juegos, disponen de una pregunta en un lado y su respuesta en el otro.
- Aprender: Se trata de preguntas con múltiples respuestas.
- Escribir: La aplicación nos hará una pregunta sobre un tema concreto y tendremos que escribir la respuesta.
- Ortografía: La aplicación nos dictará un texto que deberemos escribir.
- Prueba: Son test que Quizlet nos hará.
- Emparejar: Son juegos para crear frases o emparejar imágenes y palabras.
- Gravedad: Es un juego de creación de palabras muy divertido en el que tendremos que proteger nuestro planeta.
El estudio del Dr. Ruben Puentedura nos habla del modelo SAMR, en el que estudia la utilización de la tecnología en el aula. Vamos a ver como Quizlet quizás tenga cabida en este modelo:
- Sustitución: Los estudiantes crean ellos mismos las fichas.
- Aumento: Los estudiantes asocian las imágenes a cada ficha para memorizar.
- Modificación: Los estudiantes pueden añadir contenido multimedia a los proyectos educativos que creen a través de Quizlet, pueden medir el progreso de los compañeros en tiempo real o remotamente. Los docentes también pueden llevar a cabo un seguimiento y establecer fechas limite para la realización de tareas para evitar la procrastinación.
- Redefinición: Tanto los alumnos como los profesores pueden ver el progreso de la actividad de cada miembro del grupo. Esto permite a ambos analizar de forma critica como se ha llevado a cabo la actividad y si hay puntos de mejora.
Bibliografía:
- https://www.techlearning.com/how-to/what-is-quizlet-and-how-can-i-teach-with-it
- https://blogs.umass.edu/onlinetools/knowledge-centered-tools/quizlet/